Cada vez mas niños y adolescentes entre 2 y 17 años tienen problemas de sobrepeso

El uso excesivo de móviles incrementa el riesgo de obesidad en niños, así como el riesgo de padecer otras enfermedades vinculadas, debido al sedentarismo.
Es muy importante llevar una dieta adecuada durante la infancia, pues es cuando se adquieren los hábitos alimenticios. Además es muy importante llevar un control del tiempo de uso de las nuevas tecnologías (móviles, tablets, etc.) para evitar el sedentarismo.
Debido al uso de tablets y móviles, se está formando una generación de niños sedentarios. En lugar de realizar actividad física, se está cambiando por estas actividades sedentarias, lo que unido a una mala alimentación, puede incrementar el número de niños obesos.
Actualmente los niños pasan una media de 5 horas diarias frente a algún tipo de dispositivo, tiempo que se incrementa durante el fin de semana.
Según los estudios, el 30% de los niños de entre 2 y 17 años sufren sobrepeso u obesidad, debido a la mala alimentación y falta de ejercicio, mientras que el 11% está por debajo de su peso.
Sabemos además que el 68,7% de los niños menores de 15 años, no consume verduras; un 35,5% no consume frutas, y un 8,5% no consume legumbres durante la semana; mientras que por el lado opuesto, lo que consumen son bebidas azucaradas, aperitivos, dulces o bollería industrial.
Todos estos factores incrementan la posibilidad de sufrir diabetes tipo II, problemas cardiovasculares, así como dolencias óseas y articulares entre otras.
Para solucionar estos problemas se debe inculcar desde la infancias hábitos saludables, comer de forma variada, pero especialmente, consumir frutas, verduras, hortalizas, legumbres, lácteos y pescados.

Desde los colegios también se debe realizar una educación en alimentación. Los niños a menudo realizan en los colegios al menos una de sus principales comidas, por lo que es importante que desde los colegios también se haga mucho hincapié en el tema de la alimentación.
Unido a esto se recomienda una actividad física acorde a la edad del menor. Sustituyendo así el uso de dispositivos móviles por actividad física, y reduciendo el uso a 1 o 2 horas al día dependiendo de la edad del menor.
Desde Farmacia Conde en Rafelbuñol esperamos haberte ayudado
Mariano Conde- Farmacéutico Titular- Colegio Farmacéuticos de Valencia